El presidente Hugo Chávez comparó este martes al líder cubano Fidel Castro con Simón Bolívar, prócer de la independencia sudamericana en el siglo XIX, y lo llamó "uno de los libertadores del siglo XX". En un acto de graduación de maestría en Educación por un convenio entre Cuba y Venezuela en Caracas, Chávez cometió un lapsus y llamó Bolívar al ex presidente cubano, alejado del poder por enfermedad desde 2006. "Le comentaba a Bolívar... No, a Fidel. Bueno, Fidel es como Bolívar", dijo Chávez en su discurso ante los estudiantes, en el cual se encontraban varios funcionarios del gobierno cubano. "Fidel es como Bolívar, uno de los libertadores del siglo XX, uno de los padres de la revolución, padre de pueblos, padre de patria", prosiguió Chávez. Chávez considera a Fidel Castro como un "padre ideológico" y con frecuencia lo visita en el lugar donde convalece en Cuba.
Que el presidemente Hugo Chávez Frías tenga ese sentimiento hacia Fidel Castro, un carnicero abusador de su pueblo por 50 años, exportador de terrorismo y traficante de armas y drogas sobre todo a los países latinoamericanos, no es de extrañar.
Hugo Chávez copia y sigue el camino que ya transitó su momia idolatrada, es decir, primero destrozar su país y a su pueblo, para luego pretender erigirse en la figura cumbre del socialismo bolivariano del Siglo XXI. Pero comparar a Bolívar con este sórdido personaje es un chiste de mal gusto, y los que tienen dudas que lean la historia de este gran libertador, y nunca opresor de ningún pueblo.
Pero Chávez no solo utiliza a Simón Bolívar para su uso personal sino que trata de manipular a todo el mundo colgándole epítetos insultantes como en el caso de Miguel Insulza el secretario general de la desmoralizada Organización de Estados Americanos (OEA). Hugo Chávez no necesita presentación. Con su finura habitual, en una ocasión Chávez le llamó pendejo a Insulza. Para los que no estén familiarizados con el léxico hispanoamericano, no está de más aclarar que pendejo quiere decir hombre cobarde, pero también vello púbico o anal.
¿Será por ello que Insulza últimamente esta abocado a no contradecir las instrucciones de Chávez?
Este insulso de Insulza esta manoseando a la OEA y a todos los países democráticos en aras de “no podemos intervenir en las cuestiones internas de los países” cuando a él le conviene. Sin embargo, se expresa y toma partido, siempre y cuando los hechos se puedan torcer hacia la izquierda, como en el caso de Bolivia y ahora, Honduras.
Hoy Manuel Zelaya se esta impacientando por que parece ser que a la OEA nadie le lleva el apunte e Insulza no tiene la suficiente autoridad para volverlo a colocar en la casa presidencial en Tegucigalpa.
¿Que Zelaya viaje de aquí para allá, según él, invitado por distintos países podría hasta ser creíble, pero la duda es quién se encarga de pagar los gastos del avión venezolano, si es que Chávez no tiene ingerencia en el asunto?
La gripe porcina es contagiosa, ¿pero que me dicen del insulto a la inteligencia de algunos gobernantes y personeros internacionales? ¡Seguro que habrá que vacunarse!
ALBERTO PICCIONE
TOPNEWS INTERNATIONAL
miércoles, 15 de julio de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario