martes, 14 de julio de 2009

INSULZA: ORINANDO FUERA DEL TIESTO

Antes de la Cumbre de los Presidentes en Trinidad y Tobago, José Manuel Insulza, secretario de la OEA sugirió el ingreso de Cuba a ésta organización.
En los años sesenta, Cuba fue expulsada de la OEA. Precisamente Cuba fue suspendida porque la conferencia de las naciones consideró que el comunismo era incompatible con el espíritu de la organización americana ya que allí se violaban los derechos de sus habitantes con falta de libertad de expresión, persecución a los políticos opositores, cárcel y fusilamiento, y con impedimento de entrar y salir de la isla sin permiso a todo ciudadano, salvo los del régimen, etc., etc.
Desde esos años para acá no ha habido ningún síntoma de mejoramiento para el sufrido pueblo cubano, todo lo contrario, a cincuenta años de la toma del poder por los hermanos Castro solo han sido promesas y más privaciones, hasta tal grado que hoy este país está en total bancarrota, solo mantenido parcialmente a flote por el petróleo venezolano que la isla vende al mejor postor sacando pingües ganancias.
Entonces, señor Insulza, ¿cuál es la realidad que lo mueve para aconsejar un perdón de esa naturaleza? Sabemos de sus inclinaciones hacia la izquierda que Ud. ha demostrado en varias ocasiones cuando ofreció sus servicios para dictar un análisis de lo ocurrido entre Colombia-Ecuador y Venezuela. Lo mismo que su ineptitud sobre el caso Boliviano en toda su trayectoria ignorando una realidad absoluta sobre la forma de actuar del presidente cocalero Evo Morales quién en defensa (?) de una minoría indígena que él considera “mayoría” del pueblo, acosa, persigue, encarcela y ejecuta a mano oculta a los opositores. En estos casos, Insulza, mira para otro lado.
Es por ello que en el derrocamiento de Manuel Zelaya, presidente de Honduras, se alzaron las voces de los socialistas de siempre, léase, Socialistas Bolivarianos del Siglo XXI, para solicitar que se obligue a Honduras la restitución de Zelaya so pena de expulsarla de la OEA además de trágicas consecuencias económicas.
Nadie ignora que todo este cuento está orquestado por Hugo Chávez, presidemente de Venezuela que trata por todos los medios a su alcance a ocupar un lugar de liderazgo en la región y el mundo aunque tenga que hacer uso de componendas con países como Irán, Corea del Norte, Rusia, y gobernantes totalitarios.
Si Hugo Chávez, Daniel Ortega, Evo Morales, Fidel y Raúl Castro pasarán a la nefasta historia de sus países, José Manuel Insulza quedará marcado a fuego como el verdugo de la democracia latinoamericana, por su inoperancia y aceptación a los atropellos que estos dictadorzuelos ejercieron a sus pueblos.

Perdóneme señor secretario José Manuel Insulza pero usted está orinando fuera del tiesto.

ALBERTO PICCIONE

No hay comentarios:

Publicar un comentario