sábado, 24 de enero de 2009

PODER POPULAR

“Poder Popular”, una frase acuñada por los demagogos haciendo ver que es el pueblo el que decide por encima de otras instituciones. Es allí que se utiliza indebidamente como ser: Ministro del Poder Popular, Vicepresidente del Poder Popular, y cuanto cargo se le ocurra al régimen socialistoide. Estas palabras ocultan la verdad al pueblo. ¿Quien ostenta la máxima popularidad ficticia o verdadera en la nación? ¡Pues el Presidente! ¿Y quien entonces intenta acaparar todo el poder? ¡Pues no será otro que el Presidente!
Este detalle pasa desapercibido por las masas que mal entienden ser ellos los que tienen el poder en las decisiones del país. Cuando se analiza la conducta del Presidente salta a la vista que su sentido de autoridad se basa en su sentido de la propiedad. El país, es suyo, él hace y deshace a su gusto sin meditar si son bienes de la nación o ciudadanos cautivos en un régimen de oprobio, como en Cuba, Nicaragua, Venezuela y Bolivia.
En los países democráticos están bien definidos los tres poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial, lo cual brinda, por ser autónomos, la seguridad de un gobierno ecuánime. Y hay un cuarto poder que mucho molesta a estos ególatras presidenciales, “la prensa”.
En países donde impera el “poder popular” los medios de comunicación no lacayos del régimen son calificados de hacer “terrorismo mediático”. Con lo cual tratan de acallar las criticas por abusos y latrocinios efectuados por la máxima autoridad y sus secuaces. En todos los casos se acusa a los medios de actuar pagados por el “imperialismo”, desviando la atención sobre la verdadera causa que es la corrupción entronizada en el gobierno.
Hay un chiste que circula últimamente que dice: Cuando un asiático descubre que su esposa lo engaña la mata de una puñalada, un europeo la mata de dos balazos, y un latinoamericano arroja piedras a la embajada de los EE.UU.
Esto es una chanza pero refleja como actúan los gobiernos abusivos. Cuando el gobernante hace oídos sordos al clamor del pueblo cierra los medios de comunicación, pone trabas en la entrega del papel para periódicos, cancela sin razón las licencias a radios y canales de televisión, e irradia larguisimos discursos por cadena nacional para convencer al pueblo de que él tiene la única verdad y para todo lo malo hay que buscar un “chivo expiatorio” quien es el que tiene la culpa, léase, los opositores al gobierno y a los “imperialistas”.
Para finalizar nuestro comentario deseamos dejar un pensamiento: “Cuando usted lea que un país utiliza las palabras “poder popular” ya sabe que gobierno tiene.”

ANDRE BERTO
TopNews Internacional
topnewsinternational@gmail.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario